- amiloidosis
- amiloidosis
-
amiloidosisf. anat. patol. Formación de depósitos de amiloide en diferentes órganos del cuerpo. El depósito puede hacerse localmente sin apenas consecuencias clínicas o afectar casi todos los órganos del cuerpo, especialmente, el corazón, el hígado, el bazo y los riñones, en cuyos casos los efectos fisiológicos son más graves. Los síntomas dependen del órgano afectado, aunque en general se observa un aumento de tamaño de los mismos, alteraciones cardíacas, renales, dermatológicas, visceromegalia, proteinuria, etc. Las amiloidosis se clasifican en: amiloidosis primaria, de tipo hereditaria y causa desconocida, y amiloidosis secundaria, cuando aparece asociada a infecciones de larga evolución, como la lepra, tuberculosis y enfermedades inflamatorias crónicas (artritis reumatoide). También se denomina degeneración amiloide.
Medical Dictionary. 2011.
- amiloidosis
-
trastorno metabólico consistente en el depósito intersticial de amiloide en distintos órganos y tejidos.CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/amiloidosis.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- amiloidosis
-
Enfermedad en la que se acumula una glucoproteína (amiloide) cérea y semejante al almidón en los tejidos y en los órganos, alterando su función. Existen dos formas principales de amiloidosis. La amiloidosis primaria suele asociarse al mieloma múltiple. En los pacientes con amiloidosis secundaria suele coexistir otra enfermedad infecciosa o inflamatoria crónica, como tuberculosis, osteomielitis, artritis reumatoide o enfermedad de Crohn. Se desconoce la causa de ambos tipos de amiloidosis. Casi todos los órganos están afectados, principalmente el corazón, los pulmones, la lengua y el intestino en la amiloidosis primaria, y los riñones, el hígado y el bazo en la secundaria.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.